En forma genérica, se le da este nombre a diversos estilos
musicales ligeros desarrollados desde los años cincuenta en adelante, y
derivados en mayor o menor medida del rock and roll
Se dice de la música popular ligera. Se desarrolló
en los Pop: Se dice de la música popular ligera. Se desarrolló en los países
anglosajones desde la década de los cincuenta bajo la influencia de estilos
musicales negros, especialmente el rythm and blues, y de la música folk
británica. En la actualidad y desde hace décadas, constituye un importante
fenómeno de comunicación de masas prácticamente en todo el mundo.
Este género musical surgió en los barrios negros e hispanos
neoyorquinos en los ochenta y alcanzó su apogeo en los noventa. Se caracteriza
por un juego de réplicas y contrarréplicas de lenguaje combativo
Electrónica
Este género es el padre del rap y su origen es
principalmente urbano su expresión máxima se da en la calle misma. Incluye
expresiones tales como e graffiti y el breakdance
Rock alternativo
Es una manifestación underground posiblemente
contracultural, por consiguiente no es del común de la vitrina de cualquier disco
tienda. Intenta presentar lo nuevo, o por lo menos combina y recrea con
cierto ingenio formas roqueras conocidas
Reggae
Estilo musical popular jamaiquino, de ritmo simple y Reggae:
Estilo musical popular jamaiquino, de ritmo simple y repetitivo, que alcanzó su
máxima difusión en los setenta gracias a los jamaiquinos residentes en Londres
y al cantante Bob Marley
En el momento en el que el rythm and blues y e country and
western empezaron a fusionarse a partir de los cincuenta, nació el rock and
roll, llamado originalmente race músico sepia music. Cuando se abandonaron
estas dos últimas definiciones – para evitar el estigma racial de la vieja
clasificación – se eligieron para el nuevo nombre las dos palabras más
repetidas de los temas del rythm and blues
Reggaetón
un Género Musical Hibrido del Bolero y el Son, con Estilo
Propio del Bolero y el Son, con de la Republica Dominicana, cuyas
características comprende los Movimientos continuos de Cinturas,
dominio propio de los Pasos Originarios y un alto grado de Compás de Lo exacto
de este Género Musical, es que tiene un liga de el Bolero Cubano es su Ritmo;
tal cosa ha sido así por su tipo de Baile, cuyas características son parecidas
Sus orígenes en la Republica Dominicana, remota un estilo propio de la Música
Clásica, siendo reconocida Nacional e Internacionalmente por sus expositores;,
siendo... Ver
mas
Clásica
Género Musical se originó en Italia, siendo su principa
siendo su principa exponente el Compositor Nicolás Di Bari exponente el La
Balada fue una manera de Expresión Sentimental, es decir una forma de, es decir
una forma de Expresión Poética. Empezó a ser parte de la muisca cuando Nicolás
Di Bar Empezó a ser parte de la muisca cuando Nicolás Di Bar origino un estilo
propio con el uso de Versos Literarios con Rima, y Ritmos origino un estilo
propio con el uso de con y delicados al compás de las letras. Así se origino La
Balada, como expresión poética utilizando sonidos Sensuales Y como... Ver
mas
Visitar mas en :
http://listas.20minutos.es/lista/generos-musicales-y-sus-caracteristicas-320064/
No hay comentarios:
Publicar un comentario